25,00€ 18,00€
Análisis del devenir de los pueblos negroafricanos en el último medio siglo de historia, para mostrar qué pasó, cuándo y por qué.
Prólogo de Gerardo González Calvo.
La historia no es tan selectiva y arbitraria, porque se basa en hechos y no en opiniones o en episodios acotados. Aunque la historia contemporánea de África sea todavía breve, no es óbice para que nos acerquemos a sus pueblos, a sus gobernantes y a sus procesos políticos y sociales. Esto exige un trabajo ímprobo por parte de los investigadores. Y esto es lo que lleva a cabo desde hace muchos años el historiador y africanista José Luis Cortés López. Seducido por el acontecimiento de los 50 años de las independencias africanas, en esta obra expone y analiza el devenir de los pueblos negroafricanos en este medio siglo de historia, para enseñarnos con todo detalle qué pasó, cuándo y por qué.
ISBN: 978-84-7295-221-8
Peso | 1.150 kg |
---|---|
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 831 |
ISBN | 978-84-7295-221-8 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
La tercera edición de esta obra rigurosa, clara y comprensible, ofrece todos los acontecimientos ocurridos en todos los países africanos, y aúna una visión global del continente y de la realidad de cada país.
Este libro es una oportuna contribución al conocimiento político de un buen ramillete de países africanos que en 1960 obtuvieron la independencia, hecho que contribuyó al fin del colonialismo en África.
El historiador y africanista José Luis Cortés López ofrece un material tan rico como variado.
Repasa los hechos y sus protagonistas, los presenta de forma global para su comprensión y retención.
Si te gusta la aventura, el riesgo y una buena dosis de acción esta es tu lectura.
Pasarás un rato divertido con los protagonistas de Aventuras en la selva; Humonegro o nuestro famoso amigo Flip y su familia.
Bajo El baobab descubrirás una panorámica de los grandes capítulos que han marcado la milenaria historia de África.
La pesca y la recolección son fundamentales para algunas culturas basadas, principalmente, en los recursos acuáticos.
A través de estas páginas, la autora, licenciada en Historia, nos acerca a diversos pueblos pescadores de la actual África.
De los 721 bienes inscritos a principios de este milenio por la UNESCO en la lista de Patrimonio, 95 se encuentran en el continente africano. De ellos, 57 están situados en 24 países del África negra. Éstos son los que se presentan en este libro, con mapas de sus ubicaciones y fotografías a todo color.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.