Los orígenes de la esclavitud negra en España
1,00€
El autor, José Luis Cortés, presenta en esta obra un breve recorrido por las huellas de los esclavos negros en los reinos hispánicos durante el siglo XV.
5 disponibles
El autor, José Luis Cortés, presenta en esta obra un breve recorrido por las huellas de los esclavos negros en los reinos hispánicos durante el siglo XV. Parte desde un análisis de la mentalidad medieval esclavista y de narrar en la historia del origen y el desarrollo de la esclavitud negra en un primer momento, para a continuación profundizar en aspectos como el paso de la esclavitud a la trata, el papel de éstas en las relaciones hispano-portuguesas, los precios y contratos de compraventa de los esclavos negros, su trabajo, la situación jurídica y la consideración social, las posibilidades de acceder a la libertad, etc.
La existencia de una verdadera esclavitud en las sociedades cristianas medievales es algo que se ha ido pasando por alto en la historiografía española, pero el hecho es que los esclavos han tenido carta de naturaleza en la sociedad medieval. Ordinariamente los trabajos sobre la esclavitud han englobado a todos los esclavos por igual, pero hay que señalar que la existencia jurídica del negro y su mundo sociolaboral eran distintos a los de los demás esclavos.
ISBN: 84-7295-082-4
Peso | 0,222 kg |
---|---|
Dimensiones | 13,2 × 1,5 × 20 cm |
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 195 |
ISBN | 84-7295-082-4 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
También te recomendamos…
-
Literaturas africanas
1,00€de las sombras a la luz
El objetivo de este libro es acercar las literaturas africanas al lector hispanohablante, a quien se han ocultado de forma sistemática los soles de África, para que comience a entrever la belleza, el sentimiento y la profundidad del continente africano.
-
Cristo también era negro
1,00€Espiritualidad de Daniel Comboni
Juan M. Lozano, claretiano español, nos cuenta en estas páginas la aventura espiritual, la espiritualidad de unos de los grandes misioneros del África del siglo XIX y de todos los tiempos, fundador de dos Institutos: Daniel Comboni.13
-
Grandes Lagos
1,00€Tres escenarios para una tragedia
¿Quién urdió la trama congoleña? Los grandes mercaderes de las materias primas al servicio de las multinacionales. El truco es muy simple: comprar las materias primas a bajo precio, para suministrar, al mismo tiempo, armas con que alimentar conflictos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.