10,00€
DVD Nº 15 de la serie Vida Misionera, con los siguientes capítulos:
– Mujer: motor de África (Duración: 24′ 52”)
En Parakú, en la región norte de Benín, trabajan las misioneras argentinas María Silvia y Magdalena. Su trabajo tiene como principal objetivo la promoción de la mujer en las zonas rurales pobres.
– Bahía: un pedazo de África (Duración: 28′ 19”)
La mayoría de la población de Salvador de Bahía (Brasil) es negra y vive inmersa en la pobreza. La Pastoral Afro es una iniciativa de la Iglesia Católica para revalorizar la identidad afrobrasileña.
DVD Nº 15 de la serie Vida Misionera, con los siguientes capítulos:
– Mujer: motor de África (Duración: 24′ 52”)
En Parakú, en la región norte de Benín en el África Occidental, trabajan las religiosas María Silvia y Magdalena, dos religiosas argentinas. Su trabajo tiene como principal objetivo la promoción de la mujer en las zonas rurales pobres. Las misioneras están implicadas en varios proyectos.
– Bahía: un pedazo de África (Duración: 28′ 19”)
Salvador de Bahía es una ciudad de Brasil en donde la mayoría de la población, que es negra, vive inmersa en la pobreza. La Pastoral Afro es una iniciativa de la Iglesia Católica para revalorizar la identidad afrobrasileña y luchar contra la discriminación de la que es objeto. Entre las iniciativas están los cursillos para que los jóvenes puedan acceder a la universidad.
En la segunda parte del documental nos acercamos a Candomblé, la religión de matiz africana más extendida en Brasil. En una visita al terreiro Illê Axe Opo Afonja aprendemos más sobre la religión de los Orixás que exalta a las fuerzas de la naturaleza.
Peso | 0.110 kg |
---|---|
Tipo | |
Autor |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
DVD Nº 16 de la serie Vida Misionera, con los siguientes capítulos:
– Modelando sus vidas (Duración: 22′ 47”)
En un barrio marginal de Açailandia, al nordeste de Brasil, se creó en 1994 el “Centro de Integración, Familia, Escuela y Comunidad”. Las Hermanas de la Providencia atienden allí a unos 650 niños y adolescentes.
– Como piedras escondidas entre los pokot (Duración: 23′ 04”)
En Amakuriat (Kenia) viven los pokot, una tribu seminómada que se dedica a la ganadería. Aquí trabajan las Misioneras Combonianas desde el año 1975. Su labor se centra sobre todo en el campo sanitario, educativo, y en la promoción humana de la mujer pokot.
DVD Nº 7 de la serie Vida Misionera, con los siguientes capítulos:
– Jenny (Duración: 28′ 25”)
La Casa “Niños que Siembran Esperanza” es la respuesta que ha dado la ONG Generación al problema de los niños de la calle de Lima. Jenny Huamán ha decidido entregarse por completo a esta causa y vivir con 60 niños y niñas.
– Centro Comboni (Duración: 23′ 38”)
Al sureste de Ghana se encuentra el Centro Comboni. Contribuye al desarrollo económico, social, educativo y sanitario de esta zona ghanesa.
DVD Nº 12 de la serie Vida Misionera, con los siguientes capítulos:
– El Hospital de San José (Duración: 22′ 12”)
El Hospital de San José está en el sureste de Ghana. Fundado y dirigido por los Hermanos de San Juan de Dios, está dedicado a la ortopedia, la traumatología y la medicina general.
– El P. Osvaldo: esperanza para niños y jóvenes (Duración: 27′ 16”)
El P. Osvaldo Rodríguez es un sacerdote peruano que trabaja en Huánuco, en la sierra de Perú. Ha creado una serie de centros de acogida para niños y jóvenes huérfanos o abandonados por sus padres.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.