10,00€
Con gran rigor y claridad, el autor nos ofrece una exposición de los principales aspectos de las religiones tradicionales africanas. Profesor y teólogo, Mbiti nos desvela la realidad de un mundo apasionante y profundo.
Gran profesor y teólogo, John Mbiti, cuya obra más conocida: African Religions and Philosophy, aparece ahora en castellano, recordándonos que una parte importante del mundo hispánico tiene raíces africanas.
Este libro nos integra en un universo espiritual realizando un viaje por el tiempo desde el presente hacia un pasado que le sirve de punto constante de referencia. Escrito con un lenguaje asequible y una narrativa que cautiva fácilmente al lector sin perder nunca el rigor científico.
Sus páginas nos sumergen en un mundo cultural y religioso que nos enseña a ser más humanos.
ISBN: 978-84-7295-110-5
Peso | 0.460 kg |
---|---|
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 380 |
ISBN | 978-84-7295-110-5 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
El P. Miguel Combarros, que trabajó en R.D. de Congo, nos descubre aspectos interesantes de los pueblos bantúes: cómo viven, qué sienten, qué esperan.
El vodú africano no es una religión ni tampoco una especie de fe alternativa. Es simplemente la práctica espiritual y misteriosa de una medicina a base de hierbas, peculiar de los africanos.
Los autores han trabajado mucho para armonizar el Evangelio con los valores del legado cultural de los pueblos africanos.
Libro sobre la espiritualidad misionera escrito desde la esperanza de un misionero que cree en las personas y en el Padre, Señor de la historia.
Conocido como el “Apóstol de la Caridad”, Follereau fue un profeta que dedicó su vida a visitar a los enfermos de lepra.
Pero también denunció la lepra de nuestro siglo: el egoísmo, la guerra, el hambre. Y predijo “Amarse o desaparecer”.
Entre las casi mil figuras de santos y santas africanos que cubren el espacio de dos milenios hay profundas diferencias, pero encontramos también una fantástica similitud: ¡la fe vivida en su propio tiempo! Ellos son hijos de su tiempo, de sus tierras, de su cultura y de la espiritualidad africanas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.