Grandes Lagos
1,00€
Tres escenarios para una tragedia
¿Quién urdió la trama congoleña? Los grandes mercaderes de las materias primas al servicio de las multinacionales. El truco es muy simple: comprar las materias primas a bajo precio, para suministrar, al mismo tiempo, armas con que alimentar conflictos.
1 disponibles
En la Región de los Grandes Lagos hubo más de cuatro millones de muertos desde que estalló el llamado genocidio de Ruanda. Nunca en la historia reciente de África se habían producido tantas agresiones y vejaciones al ser humano, ni siquiera durante la época de las luchas de liberación o en la larga etapa del apartheid surafricano. En Burundi, Ruanda y en el antiguo Zaire -actual República Democrática de Congo- se ha llevado a cabo una caza sin piedad al ser humano, y casi siempre al más desvalido de la población civil.
¿Quién urdió la trama congoleña? Los grandes mercaderes de las materias primas al servicio de las multinacionales. El truco es muy simple: comprar las materias primas a bajo precio, para suministrar, al mismo tiempo, armas con que alimentar conflictos. Como comparsas, hay políticos africanos, cuya ambición es acaparar el poder para enriquecerse o para imponer el dominio de un grupo étnico.
ISBN: 84-7295-184-7
Peso | 0,360 kg |
---|---|
Dimensiones | 15 × 1,5 × 22 cm |
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 254 |
ISBN | 84-7295-184-7 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
También te recomendamos…
-
Gritos del sur
1,00€Provocación, propuesta y respuesta de la llamada misionera
En los pueblos del Sur vive la mayor parte de la humanidad. Este libro nos recuerda la gran provocación de millones de personas empobrecidas.
Son los “gritos del Sur” que interpelan a un Norte instalado confortablemente en su bienestar.
-
África, 50 años de independencia
5,00€Análisis del devenir de los pueblos negroafricanos en el último medio siglo de historia, para mostrar qué pasó, cuándo y por qué.
-
Daniel Comboni, el defensor de los africanos
1,00€“El primer amor de mi juventud fue para esta África desdichada, y dejando todo lo que más quería en el mundo vine hace dieciséis años a estas comarcas con el fin de ofrecer mi trabajo para aliviar sus desdichas” (Daniel Comboni)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.