12,00€
La claridad expositiva del autor resalta la figura del P. Ambrosoli, un misionero comboniano que trabajó sobre todo en Uganda, donde impulsó la construcción del hospital de Kalongo, una de sus grandes obras.
Este libro del padre Aurelio Boscaini tiene un carácter histórico-narrativo. De fácil lectura, resalta la gran figura del P. Giuseppe Ambrosoli. Nos ofrece las principales etapas de su vida: desde su nacimiento en Ronago (provincia de Como, Italia) en 1923, a su muerte en Lira (Uganda) en 1987. Recorre su trayectoria humana y espiritual, que lo hizo hermano de los pobres y uno de los hijos más dignos de San Daniel Comboni, que quería que sus colaboradores fueran “santos y capaces”.
Entre las obras del P. Ambrosoli hay que destacar el hospital de Kalongo (norte de Uganda), que llegó a tener 350 camas y que se convirtió en un lugar de referencia para toda el África centro-oriental.
El P. Ambrosoli fue grande por su profesionalidad , por su santidad de vida, por el amor a los pobres y por la dedicación incondicional a los enfermos.
Los colaboradores de este gran misionero dijeron que “estaba tan enamorado de Cristo como de los enfermos”. Su proceso de beatificación está en curso.
ISBN: 978-84-7295-236-2
Peso | 0.310 kg |
---|---|
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 191 |
ISBN | 978-84-7295-236-2 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Biografía del misionero comboniano P. Andrés Riedl (1903-1974).
Se distinguió por su entrega en cada una de las tres actividades constitutivas de los Misioneros Combonianos: evangelización, formación y animación misionera y por una confianza sin límites en la Providencia: con la certeza de que <<Dios habla por las fechas>>.
El P. Ezequiel Ramin, misionero comboniano en el suroeste brasileño, vivió con la pasión de quien persigue un sueño. A los 32 años le arrebataron la vida violentamente por defender la justicia y los derechos de los indígenas y los pequeños campesinos.
Su mensaje y martirio hacen de Ezequiel Ramin un profeta de ayer y hoy.
La muerte de Daniel Comboni, con apenas 50 años, no supuso el fin de su proyecto misionero; una sucesión de hombres y mujeres continuaron, con tenacidad, fe y una gran dosis de amor, aquel trabajo.
Relato de las vidas de veinticinco Misioneros Combonianos Sacerdotes, Hermanos y Hermanas que murieron al servicio del Evangelio en Uganda, la República Democrática del Congo, Sudán, Etiopía, Mozambique, Brasil y México.
Los Misioneros Combonianos nacieron en 1867 como fruto de la pasión de san Daniel Comboni por compartir la vida, la esperanza y la fuerza liberadora del Evangelio con las gentes de África.
Este libro desgrana los distintos momentos de una historia apasionante que se sigue escribiendo en las diversas realidades misioneras.
La autora, Hna. Esperanza Rosillo, misionera comboniana, reconoce que el pueblo keniano le ha enseñado a vivir, ejercitando esa sabiduría que no se aprende en los libros, sino en la vida centrada en la persona.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.