12,00€
El autor ha visitado varios países africanos entre 1977 y 2003.
En este libro nos cuenta sus encuentros con decenas de misioneros en ciudades y poblados apartados.
Éste no es – ni pretende ser- un libro de viajes al uso, sino estancias en medio de muchos pueblos africanos y de misioneros que un día decidieron dejarlo todo -país, familia, amigos- para estar a favor y al lado de personas marginadas y silenciadas.
Su autor, Gerardo González Calvo, ex redactor jefe de Mundo Negro; como enviado especial de la revista visitó varios países africanos entre 1977 y 2003. En ellos ha conocido y convivido con decenas de misioneros en ciudades y poblados apartados.
Asegura en la Introducción que “no he visto a misioneros en el infierno, sino en unos países emergentes y viviendo con unas personas que les ha permitido reencontrarse consigo mismos como seres humanos y como cristianos. El infierno no está precisamente allí. Y, desde luego, los peores diablos están en otra parte. Gracias a los misioneros, he estado siempre al lado de muchos africanos sencillos y empobrecidos, pero profundamente humanos. Conocerlos es lo mejor que me ha pasado en mi ya dilatada profesión periodística.
En este libro los misioneros y los africanos con los verdaderos protagonistas”.
ISBN: 978-84-7295-191-4
Peso | 0.500 kg |
---|---|
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 367 |
ISBN | 978-84-7295-191-4 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Este libro muestra las causas de la miseria en África y pretende provocar un cambio de comportamiento en el mundo desarrollado europeo y en los países empobrecidos.
El autor analiza la realidad africana y se pregunta por qué perviven guerras como en Sudán y en R. D. de Congo, por qué se produce una oleada de inmigrantes, por qué África es tan rica y sus habitantes tan pobres.
Análisis de las venturas y desventuras, frustraciones y esperanzas de un continente inmensamente rico, pero inmerso en la pobreza por la codicia de los países industrializados.
Dos publicaciones imprescindibles para comprender la lengua más hablada en África: el suahili.
El pack se compone de un completo Diccionario suahili-español y el manual Suahili Puerta de África, un compendio de las normas gramaticales que te ayudarán a comunicarte en esta lengua.
Disfruta de esta promoción comprando los dos ejemplares juntos ahorrando así 5 euros.
Un análisis exhaustivo de las claves de la tercera colonización de África, que vuelve a ser objeto de codicia por sus cuantiosos recursos energéticos.
A Occidente se le han sumado ahora países como China, India y Brasil.
El misionero comboniano P. Juan González Núñez, despliega el devenir histórico de los gumuz, un pueblo marginal de Etiopía, y el actual entorno socioeconómico que les rodea.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.