10,00€
Un relato lleno de vida, la de Maguette Sow, un ciudadano senegalés que va desgranando la historia de su existencia: desde la familia y el trabajo como pescador en Senegal, hasta su viaje migratorio y las luchas por abrirse camino para vivir en libertad en España y así ofrecer un futuro mejor a su familia.
2ª Edición
Un relato lleno de vida, la de Maguette Sow, un ciudadano senegalés que va desgranando la historia de su existencia; desde la familia y el trabajo como pescador en Senegal, hasta su viaje migratorio y las luchas por abrirse camino para vivir en libertad en España y así ofrecer un futuro mejor a su familia.
Esta historia es una contribución para dejar de pensar, de una vez por todas, que los inmigrantes en general, y los africanos, en particular son una fuente de problemas.
Sow, y muchos como él, son seres humanos ejemplares, con sus virtudes y defectos, sus aciertos y errores…incansables buscadores de vida, de futuro, de amistad, de crecimiento, de un mundo mejor…
2ª Edición
ISBN: 978-84-7295-262-1
Peso | 0.210 kg |
---|---|
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 160 |
ISBN | 978-84-7295-262-1 |
Edición | 2ª Edición |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Una invitación a escuchar. Las 30 conversaciones aquí recogidas, publicadas en la revista Mundo Negro, muestran a personas que hacen del mundo en el que vivimos, y que heredarán nuestras hijas y nuestros hijos, un lugar mejor.
A través de sus trayectorias, acciones y pensamientos se compone un inspirador relato coral de lucha y esperanza.
Atravesar el desierto del Sahara para conseguir subirse a una patera y cruzar el Mediterráneo es el sueño de muchos africanos. Creen que Europa es una meta llena de posibilidades. Las mafias se encargan de romper estos sueños y montar una nueva esclavitud.
Edición revisada de “Etiopía, hombres, lugares y mitos”.
El autor describe los mitos, las creencias, y las peripecias históricas que han formado el carácter de este gran país en el cuerno de África.
El misionero comboniano P. Juan González Núñez, despliega el devenir histórico de los gumuz, un pueblo marginal de Etiopía, y el actual entorno socioeconómico que les rodea.
Esta obra presenta la experiencia personal del autor en las iniciativas de paz y mediación en las que participó en el norte de Uganda, donde en 1986 empezó una de las guerras más destructivas del continente africano.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.