10,00€
Atravesar el desierto del Sahara para conseguir subirse a una patera y cruzar el Mediterráneo es el sueño de muchos africanos. Creen que Europa es una meta llena de posibilidades. Las mafias se encargan de romper estos sueños y montar una nueva esclavitud.
Los medios de comunicación de varios países europeos están inundados todos los días con noticias de cuerpos de inmigrantes vomitados por el mar en las regiones costeras españolas tras el naufragio en alta mar de las pateras con las que intentaban cruzar el Mediterráneo hasta llegar a España. Lo que se desconocen son los detalles de los métodos operativos de las mafias envueltas en este comercio y el viaje infernal por carretera desde el África subsahariana a través del desierto del Sahara y, posteriormente, del Mediterráneo.
Este libro, basado en historias reales narradas por los propios inmigrantes, revela la odisea de esta travesía. Las víctimas engañadas con falsas promesas de visados y puestos de trabajo, son sometidas a ceremonias de ocultismo realizadas con la colaboración de temidas sociedades secretas nigerianas, con el fin de inculcarles miedo y asegurar su sumisión creando así una nueva esclavitud.
ISBN: 978-84-7295-181-5
Peso | 0.140 kg |
---|---|
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 125 |
Edición | 2ª Edición |
ISBN | 978-84-7295-181-5 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
El vodú africano no es una religión ni tampoco una especie de fe alternativa. Es simplemente la práctica espiritual y misteriosa de una medicina a base de hierbas, peculiar de los africanos.
Un relato lleno de vida, la de Maguette Sow, un ciudadano senegalés que va desgranando la historia de su existencia: desde la familia y el trabajo como pescador en Senegal, hasta su viaje migratorio y las luchas por abrirse camino para vivir en libertad en España y así ofrecer un futuro mejor a su familia.
2ª Edición
Este manual, sin ser una gramática en el sentido técnico, quiere ser un instrumento que ayude a conocer la lengua suahili, a entenderla sin dificultad y a expresarse en ella.
Por primera vez se abordan en castellano las estrechas relaciones que existen entre el poder y la lengua.
Un análisis riguroso escrito por el profesor ecuatoguineano Justo Bolekia.
Edición revisada de “Etiopía, hombres, lugares y mitos”.
El autor describe los mitos, las creencias, y las peripecias históricas que han formado el carácter de este gran país en el cuerno de África.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.