15,00€
El P. Juan González Núñez, misionero comboniano, acerca al lector a la historia de la capital de Etiopía narrada por sus fundadores y constructores.
Este paseo literario por Adís Abeba permite al lector adentrarse en la historia y la realidad presente, no solo de la ciudad, sino también del país cuya capital recibió desde sus inicios el nombre de Nueva Flor.
Adís Abeba, como cada ciudad, esconde entre sus calles, plazas, edificios, iglesias, esquinas, jardines y monumentos, interminables historias y secretos, desconocidas en su mayoría por un neófito visitante, y en ocasiones por los mismos residentes.
Una lectura sosegada de este nuevo trabajo del P. Juan González Núñez, misionero comboniano, acerca al lector a la historia de la capital de Etiopía narrada por sus fundadores y constructores.
Este paseo literario por Adís Abeba permite al lector adentrarse en la historia y la realidad presente, no solo de la ciudad, sino también del país cuya capital recibió desde sus inicios el nombre de Nueva Flor.
ISBN: 978-84-7295-259-1
Peso | 0.350 kg |
---|---|
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 248 |
ISBN | 978-84-7295-259-1 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Edición revisada de “Etiopía, hombres, lugares y mitos”.
El autor describe los mitos, las creencias, y las peripecias históricas que han formado el carácter de este gran país en el cuerno de África.
El misionero comboniano P. Juan González Núñez, despliega el devenir histórico de los gumuz, un pueblo marginal de Etiopía, y el actual entorno socioeconómico que les rodea.
Los motivos por los cuales el pueblo gumuz ha permanecido a la sombra, en la rica y al mismo tiempo turbulenta historia etíope, quedarán más que esclarecidos al lector que tenga la suerte de tener en sus manos este trabajo, continuación de “Al norte del Nilo Azul”, obra del mismo autor.
Dos publicaciones imprescindibles para comprender la lengua más hablada en África: el suahili.
El pack se compone de un completo Diccionario suahili-español y el manual Suahili Puerta de África, un compendio de las normas gramaticales que te ayudarán a comunicarte en esta lengua.
Disfruta de esta promoción comprando los dos ejemplares juntos ahorrando así 5 euros.
Análisis de las venturas y desventuras, frustraciones y esperanzas de un continente inmensamente rico, pero inmerso en la pobreza por la codicia de los países industrializados.
Por primera vez se abordan en castellano las estrechas relaciones que existen entre el poder y la lengua.
Un análisis riguroso escrito por el profesor ecuatoguineano Justo Bolekia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.