15,00€
Los motivos por los cuales el pueblo gumuz ha permanecido a la sombra, en la rica y al mismo tiempo turbulenta historia etíope, quedarán más que esclarecidos al lector que tenga la suerte de tener en sus manos este trabajo, continuación de “Al norte del Nilo Azul”, obra del mismo autor.
El P. Juan González Núñez nos vuelve a sorprender con este libro en el que nos describe su experiencia con el pueblo gumuz, un pueblo marginal en un lugar marginal de la geografía etíope, con su propia dignidad, identidad y razón de ser.
Continuación de su libro “Al norte del Nilo Azul”. Incluye fotografías a todo color y mapas de las localizaciones.
ISBN: 978-84-7295-241-6
Peso | 0.370 kg |
---|---|
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 256 |
ISBN | 978-84-7295-241-6 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Edición revisada de “Etiopía, hombres, lugares y mitos”.
El autor describe los mitos, las creencias, y las peripecias históricas que han formado el carácter de este gran país en el cuerno de África.
El misionero comboniano P. Juan González Núñez, despliega el devenir histórico de los gumuz, un pueblo marginal de Etiopía, y el actual entorno socioeconómico que les rodea.
El P. Juan González Núñez, misionero comboniano, acerca al lector a la historia de la capital de Etiopía narrada por sus fundadores y constructores.
Este paseo literario por Adís Abeba permite al lector adentrarse en la historia y la realidad presente, no solo de la ciudad, sino también del país cuya capital recibió desde sus inicios el nombre de Nueva Flor.
Un análisis exhaustivo de las claves de la tercera colonización de África, que vuelve a ser objeto de codicia por sus cuantiosos recursos energéticos.
A Occidente se le han sumado ahora países como China, India y Brasil.
La pesca y la recolección son fundamentales para algunas culturas basadas, principalmente, en los recursos acuáticos.
A través de estas páginas, la autora, licenciada en Historia, nos acerca a diversos pueblos pescadores de la actual África.
El autor nos ayuda a conocer a este pueblo que durante una década resistió al Ejército sudanés.
Con la lectura de sus historias y sueños, nos damos cuenta de que tenemos mucho en común con ellos: estamos viviendo la extraordinaria aventura de ser personas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.