Una vida para África
1,00€
Sor María Josefa Scàndola marchó a la misión de África central acompañando a su monseñor Daniel Comboni con el primer grupo de sus religiosas. En el testimonio de sor María Josefa se pueden apreciar esos valores inmutables por los que merece la pena gastar la vida: disponibilidad a Dios y gratuidad del amor divino, caridad que se da hasta el sacrificio supremo y ardor misionero.
Para las religiosas misioneras combonianas, su primer modelo es el fundador, Daniel Comboni, hombre que se sacrificó totalmente a sí mismo para llevar el conocimiento y el amor de Cristo a los hermanos de África. A él le siguen las hermanas misioneras, grandes y humildes a un tiempo, que encarnaron su carisma, su espiritualidad y su inmenso amor a la Iglesia y a los pueblos que esperan el primer anuncio del mensaje evangélico.
Una de ellas es sor María Josefa Scàndola, que marchó a la misión de África central acompañando a su monseñor Daniel Comboni con el primer grupo de sus religiosas. En el testimonio de sor María Josefa se pueden apreciar esos valores inmutables por los que merece la pena gastar la vida: disponibilidad a Dios y gratuidad del amor divino, caridad que se da hasta el sacrificio supremo y ardor misionero.
ISBN: 84-7295-064-6
Peso | 0,208 kg |
---|---|
Dimensiones | 13 × 1 × 20 cm |
Tipo | |
Autor | |
Num. Páginas | 192 |
ISBN | 84-7295-064-6 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
También te recomendamos…
-
Este puede ser tu camino
1,00€Breves meditaciones sobre el reto que supone consagrar la vida a una causa: África.
El autor acude a centenares de cartas y escritos para ir reconstruyendo las etapas por las que pasó san Daniel Comboni.
-
Relatos misioneros
1,00€Muchos jóvenes preguntan a veces: “Dígame en pocas palabras cómo es la vida de un misionero”. Este libro es una respuesta desde la propia experiencia.
No son palabras ni sermones bonitos: son retazos de vida compartida.
-
Vivencias
1,00€25 años de vida misionera en el corazón de África
Con un estilo muy ágil, el autor describe vivencias sencillas y simpáticas en Ruanda, impregnadas siempre del fervor misionero, cuando este país era un modelo de convivencia.
Todo cambió a partir del año 1994.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.