-
2000 años de cristianismo en África
El precio original era: 23,00€.10,00€El precio actual es: 10,00€.Desde los primeros días de la Iglesia hasta hoy.
El autor aborda todos los puntos de interés, métodos de evangelización, la lucha contra la esclavitud y el apartheid, la inculturación, el arte y la teología africana.
-
Diccionario histórico-etnográfico de los pueblos de África
El precio original era: 25,00€.20,00€El precio actual es: 20,00€.Este diccionario recoge la identidad de más de 5.500 grupos étnicos africanos, de los que ofrece un bosquejo histórico y una reseña de su situación geográfica, modo de vida, procedencia, organización y subgrupos.
-
África, 50 años de independencia
5,00€Análisis del devenir de los pueblos negroafricanos en el último medio siglo de historia, para mostrar qué pasó, cuándo y por qué.
-
Fe y liberación en África
10,00€El autor, sociólogo y teólogo camerunés, es una de las voces más destacadas de la Iglesia africana.
Marc Ela subraya los principales problemas a los que se enfrenta África: pobreza, explotación, inculturación del Evangelio y familia.
-
Este puede ser tu camino
1,00€Breves meditaciones sobre el reto que supone consagrar la vida a una causa: África.
El autor acude a centenares de cartas y escritos para ir reconstruyendo las etapas por las que pasó san Daniel Comboni.
-
Entre Dios y el tiempo
10,00€Religiones tradicionales africanas
Con gran rigor y claridad, el autor nos ofrece una exposición de los principales aspectos de las religiones tradicionales africanas. Profesor y teólogo, Mbiti nos desvela la realidad de un mundo apasionante y profundo.
-
Dios en África
El precio original era: 12,00€.10,00€El precio actual es: 10,00€.Valores de la tradición bantú
El P. Miguel Combarros, que trabajó en R.D. de Congo, nos descubre aspectos interesantes de los pueblos bantúes: cómo viven, qué sienten, qué esperan.
-
Bartolomé de las Casas ¿contra los negros?
6,00€El autor analiza la figura del P. Bartolomé de las Casas y arroja claridad sobre el origen histórico de la introducción de los esclavos negros en América.
-
Vida Misionera. DVD 05
10,00€DVD Nº 5 de la serie Vida Misionera, con los siguientes capítulos:
– Educando en los márgenes (Duración: 24′ 40”’)
Dos experiencias formativas en dos barrios marginales de Sâo Lois de Maranhâo, en Brasil. En Ciudad Operaria, los Pobres Siervos de la Divina Providencia dirigen una escuela de formación profesional para jóvenes.
– Umtata (Sudáfrica) (Duración: 23′ 42”)
Umtata es una ciudad del sureste de Sudáfrica. En la periferia de esta localidad han surgido barrios marginales, donde trabaja el P. Clautier.
-
Vida Misionera. DVD 03
10,00€DVD Nº 3 de la serie Vida Misionera, con los siguientes capítulos:
– La grandeza de lo pequeño (Duración: 23′ 14”)
Dos misioneros combonianos españoles comparten su vida con la población en la misión de Waterval (Sudáfrica). En el deporte los jóvenes encuentran una alternativa a la violencia y la droga.
– Construyendo esperanzas (Duración: 27′ 38”)
En la sierra peruana los Misioneros Combonianos y varias ONG han impulsado la puesta en marcha de piscifactorías, para criar truchas y venderlas.
-
Vida Misionera. DVD 02
10,00€DVD Nº 2 de la serie Vida Misionera, con los siguientes capítulos:
– Los nuevos púlpitos ( Duración: 23′ 18”)
En Lima una emisora de radio, un canal de televisión y dos revistas misioneras difunden el mensaje de Cristo a la población peruana.
– Huertas en Lugangeni (Duración: 23′ 04”)
Un recorrido por algunas de las huertas de Lugangeni, en la región del Transkei (Sudáfrica). Un misionero comboniano trabaja con varias familias y les ayuda a cultivar sus propias huertas.
-
Vida Misionera. DVD 01
10,00€DVD Nº 1 de la serie Vida Misionera, con los siguientes capítulos:
– Dispensario de Nikki (Duración: 22′ 24”)
En Nikki (Benín) hay un dispensario dirigido por las Misioneras Terciarias Capuchinas para atender a los niños desnutridos y huérfanos.
– Generación (Duración: 26′ 32”)
En Perú hay muchos niños y niñas de la calle, sobre todo en Lima. La organización Generación está al lado de estos niños y adolescentes para que puedan recuperar la esperanza y el sentido de la familia.